Mallorca Live desvela su cartel por días y convoca su Live Talent para artistas baleares
Ya están a la venta las entradas de día por 40€ (más gastos)
Los artistas de las Islas Baleares ya pueden inscribirse en el concurso para ser parte del cartel del festival y ganar un premio de 1.000€ para grabar un videoclip.
El festival Mallorca Live, que se celebra los días 11 y 12 de mayo de 2018 en el Antiguo Aquapark de Calvià, desvela hoy su cartel por días y anuncia la convocatoria de su Live Talent, un concurso destinado a promover a los nuevos valores musicales de las Islas Baleares.
En total serán 40 artistas y más de 20 horas de música en directo repartidos en 3 escenarios en los que tendrán cabida la música independiente, la electrónica, el mestizaje y los sonidos urbanos más destacados del momento. Las entradas de día, que ya están a la venta por 40€ (más gastos de gestión), y los abonos de dos días pueden comprarse en la web del festival.
El viernes arrancará el festival con Primal Scream como cabeza de cartel, acompañado ese día por algunos de los artistas más celebrados en la actualidad, como la banda madrileña Izal, los estadounidenses Black Lips, el reputado DJ Solomun, La Casa Azul, Muchachito y Henrik Schwarz, entre otros.
El sábado, será el día de los británicos The Prodigy, que también estarán acompañados por el grupo !!! (Chk Chk Chk), la DJ Nina Kraviz, el rapero Kase.O, el francés Vitalic Live, Macaco y El Columpio Asesino, por poner solo unos ejemplos.
Mallorca Live Talent
El festival ha anunciado hoy también su concurso Mallorca Live Talent, dirigido a artistas y bandas cuyos miembros sean mayores de edad y residan en Islas Baleares. El ganador actuará en el festival y recibirá un premio extra de 1.000€ para la grabación de un videoclip.
Para poder participar, los artistas tendrán hasta el próximo 18 de marzo para inscribirse en la página web del festival. La organización seleccionará 20 candidaturas para que participen en una votación popular entre el 22 de marzo y el 5 de abril. Serán 4 los grupos finalistas que actuarán en la final del 13 de abril, en la Sala 2 de la mallorquina Es Gremi: tres elegidos por un jurado profesional y uno más escogido por el voto del público.
El ganador se unirá al plantel de grupos mallorquines que ya están confirmados en esta edición: L.A., Sexy Sadie, Oso Leone, The Wheels, Jane Yo, Gate 4, Thony Bloom, The Market Noise, Kiko Melis y Monxos. Todo un ejemplo del buen estado de salud en la música insular y del compromiso del Mallorca Live Festival con la difusión del talento local balear.
Abonos y entradas a la venta aquí ( click ).
FIESTAS DE PRESENTACIÓN MALLORCA LIVE 2018
MADRID - 23 MARZO – Teatro Barceló
Sobrinus + The Wheels
15€ (+ gastos)
CLICK
BARCELONA – 24 MARZO – Antigua Fábrica Estrella Damm
Sobrinus + Jane Yo
15€ (+ gastos)
CLICK
LONDRES – 17 ABRIL – Village Underground
Muchachito + The Nawers
17£ (+ gastos) - Oferta promocional
CLICK
Invitamos a seguir a Mallorca Live Festival en sus redes sociales : Twitter ( click ) , Instagram ( click ) , Facebook ( click ) .
Enlace de la noticia : http://www.guaumiauymas.com/mallorcalivetalent.htm
http://www.guaumiauymas.com
http://www.twitter.com/GuauMiauyMas
lunes, 12 de marzo de 2018
domingo, 11 de marzo de 2018
Nuevas incorporaciones a la Agencia de Booking Nacional de Live Nation
Nuevas incorporaciones a la Agencia de Booking Nacional de Live Nation
BIFANNAH y TERRY vs. TORI
Las dos bandas españolas estarán presentando su trabajo como artistas oficiales del SXSW de Austin.
La Agencia de Booking Nacional de Live Nation Madrid anuncia dos nuevos fichajes de jóvenes y emergentes bandas: BIFANNAH y TERRY vs TORI.
De Galicia a Sevilla pero con aspiración muy internacional, ambos grupos representan lo mejor del pop y rock más innovador, emocionante y moderno de nuestro país, demostrando el buen momento que existe en la actualidad en España en cuanto a grupos que reciben elogios dentro y fuera de nuestras fronteras por prensa y crítica.
Ambos grupos estarán presentando su música en el mayor escaparate musical del mundo. el SXSW de Austin (Texas) con varias fechas desde el 11 al 17 de marzo.
BIFANNAH
El germen de esta banda se inició en 2015, pero no fue hasta un año después cuando grabaron su primer EP, de título homónimo. Provenientes de Vigo pero afincados entre Madrid y Londres, nos traen sonidos inspirados en el garage de los 60 con una mezcla de tropicalismo del hemisferio sur atlántico; como si de repente Astrud Gilberto cantara con Allah Las.
Con su primer trabajo como carta de presentación tocaron en numerosas salas de España y abrieron el concierto de Allah Las en Madrid y el de Mystic Braves en Lisboa, llamando la atención de prensa y público.
En 2017 publican su primer álbum, 'Maresia', bajo el sello The John Colby Sect. Diez temas marcados por la variedad sonora dentro del revisionismo de los años 60's y 70's a los que añaden notas de realismo mágico. Bifannah son tropicalismo atlántico y lisergia.
FECHAS SOUTH BY SOUTHWEST
Martes 13 de marzo - Austin Taco Project I Second Play Stage Series (click)
Jueves 15 de marzo - Austin Convention Center ( click )
Jueves 15 de marzo - Lamberts I Get Hip Recordings ( click )
LO DICE LA PRENSA
"Bifannah y su psicodelia tropical despuntan en la escena española con melodías sugestivas que recuerdan al rock sesentero, al garage soft y al atardecer en alguna playa paradisíaca perdida en Río de Janeiro"
Candela Martínez - El Ukelele
"Y no solo lo decimos nosotros: Bifannah son la promesa de la psicodelia fabricada en España desde que en 2015 se pusieran manos a la obra"
Alan Queipo - Notodo
"La psicodelia goza de un excelente estado de forma en nuestro país. A buen seguro una de las [propuestas] más llamativas y recientes la encontramos en Bifannah, un cuarteto gallego que [...] se anima a integrar en esta nuevos recursos, estilos y sonoridades con las que se han labrado una personalidad atractiva, característica y, ciertamente, exótica"
José Olmo - El Quinto Beatle
Escúchales en Spotify ( click ) .
TERRY VS. TORI
Consolidada durante la segunda mitad de 2016, la banda sevillana Terry vs. Tori suena a dream pop de los años 80 con evocadores dibujos de guitarras muy "jingle jangle" y marcadísimas líneas de bajo, creando atmósferas etéreas pero muy sólidas.
Su segundo EP, 'Leap Day', que salió a la luz en mayo de 2017, presenta una evolución importante de sus melodías hacia estructuras más complejas y letras que evocan la luz suave del otoño y las complicaciones de aceptarse a uno mismo.
Han acompañado en directo a importantes artistas del panorama nacional e internacional como Mourn y Los Nastys, y han participado en festivales como el Monkey Week y el Anfirock, siendo además finalistas del concurso de bandas Vodafone yu Music Talent.
Terry vs Tori van más allá con su música y se atreven a hacer una maravillosa adaptación shoegaze/dream pop del hit de R&B de SZA "Love Galore".
FECHAS SOUTH BY SOUTHWEST
Viernes 16 de marzo - The Iron Bear ( click )
LO DICE LA PRENSA
"Un frío tropical emana de la oferta homónima, como se refleja en la yuxtaposición en su artwork de montañas cubiertas de nieve con palmeras y un sol ardiente. Las voces etéreas de Erica Pender se deslizan a través de más de 11 minutos de deleite desenfrenado que te harán bailar en tus fantasías
Tom Hancock - DIY Magazine (Artículo No Spain, No Gain: Exploring the country's best underground bands)
"[...] os hablábamos de Terry vs. Tori como una de las nuevas bandas a tener en cuenta: su primer EP 'Dream Wild' resucitaba el dream-pop inglés de finales de los 80 y primeros 90 de manera tan convincente que parecía que The Sundays se habían reunido sin avisar"
Jordi Bardají - Jenesaispop
Escúchales en Spotify ( click ) .
Invitamos a seguirles en sus redes sociales :
Bifannah : Instagram ( click ) , Facebook ( click ) , You Tube ( click ) .
Terry vs. Tori : Twitter ( click ) , Instagram ( click ) , Facebook ( click ) , You Tube ( click ) .
Enlace de la noticia : http://www.guaumiauymas.com/bifannahyterryvstori.htm
http://www.guaumiauymas.com http://www.twitter.com/GuauMiauyMas
BIFANNAH y TERRY vs. TORI
Las dos bandas españolas estarán presentando su trabajo como artistas oficiales del SXSW de Austin.
La Agencia de Booking Nacional de Live Nation Madrid anuncia dos nuevos fichajes de jóvenes y emergentes bandas: BIFANNAH y TERRY vs TORI.
De Galicia a Sevilla pero con aspiración muy internacional, ambos grupos representan lo mejor del pop y rock más innovador, emocionante y moderno de nuestro país, demostrando el buen momento que existe en la actualidad en España en cuanto a grupos que reciben elogios dentro y fuera de nuestras fronteras por prensa y crítica.
Ambos grupos estarán presentando su música en el mayor escaparate musical del mundo. el SXSW de Austin (Texas) con varias fechas desde el 11 al 17 de marzo.
BIFANNAH
El germen de esta banda se inició en 2015, pero no fue hasta un año después cuando grabaron su primer EP, de título homónimo. Provenientes de Vigo pero afincados entre Madrid y Londres, nos traen sonidos inspirados en el garage de los 60 con una mezcla de tropicalismo del hemisferio sur atlántico; como si de repente Astrud Gilberto cantara con Allah Las.
Con su primer trabajo como carta de presentación tocaron en numerosas salas de España y abrieron el concierto de Allah Las en Madrid y el de Mystic Braves en Lisboa, llamando la atención de prensa y público.
En 2017 publican su primer álbum, 'Maresia', bajo el sello The John Colby Sect. Diez temas marcados por la variedad sonora dentro del revisionismo de los años 60's y 70's a los que añaden notas de realismo mágico. Bifannah son tropicalismo atlántico y lisergia.
FECHAS SOUTH BY SOUTHWEST
Martes 13 de marzo - Austin Taco Project I Second Play Stage Series (click)
Jueves 15 de marzo - Austin Convention Center ( click )
Jueves 15 de marzo - Lamberts I Get Hip Recordings ( click )
LO DICE LA PRENSA
"Bifannah y su psicodelia tropical despuntan en la escena española con melodías sugestivas que recuerdan al rock sesentero, al garage soft y al atardecer en alguna playa paradisíaca perdida en Río de Janeiro"
Candela Martínez - El Ukelele
"Y no solo lo decimos nosotros: Bifannah son la promesa de la psicodelia fabricada en España desde que en 2015 se pusieran manos a la obra"
Alan Queipo - Notodo
"La psicodelia goza de un excelente estado de forma en nuestro país. A buen seguro una de las [propuestas] más llamativas y recientes la encontramos en Bifannah, un cuarteto gallego que [...] se anima a integrar en esta nuevos recursos, estilos y sonoridades con las que se han labrado una personalidad atractiva, característica y, ciertamente, exótica"
José Olmo - El Quinto Beatle
Escúchales en Spotify ( click ) .
TERRY VS. TORI
Consolidada durante la segunda mitad de 2016, la banda sevillana Terry vs. Tori suena a dream pop de los años 80 con evocadores dibujos de guitarras muy "jingle jangle" y marcadísimas líneas de bajo, creando atmósferas etéreas pero muy sólidas.
Su segundo EP, 'Leap Day', que salió a la luz en mayo de 2017, presenta una evolución importante de sus melodías hacia estructuras más complejas y letras que evocan la luz suave del otoño y las complicaciones de aceptarse a uno mismo.
Han acompañado en directo a importantes artistas del panorama nacional e internacional como Mourn y Los Nastys, y han participado en festivales como el Monkey Week y el Anfirock, siendo además finalistas del concurso de bandas Vodafone yu Music Talent.
Terry vs Tori van más allá con su música y se atreven a hacer una maravillosa adaptación shoegaze/dream pop del hit de R&B de SZA "Love Galore".
FECHAS SOUTH BY SOUTHWEST
Viernes 16 de marzo - The Iron Bear ( click )
LO DICE LA PRENSA
"Un frío tropical emana de la oferta homónima, como se refleja en la yuxtaposición en su artwork de montañas cubiertas de nieve con palmeras y un sol ardiente. Las voces etéreas de Erica Pender se deslizan a través de más de 11 minutos de deleite desenfrenado que te harán bailar en tus fantasías
Tom Hancock - DIY Magazine (Artículo No Spain, No Gain: Exploring the country's best underground bands)
"[...] os hablábamos de Terry vs. Tori como una de las nuevas bandas a tener en cuenta: su primer EP 'Dream Wild' resucitaba el dream-pop inglés de finales de los 80 y primeros 90 de manera tan convincente que parecía que The Sundays se habían reunido sin avisar"
Jordi Bardají - Jenesaispop
Escúchales en Spotify ( click ) .
Invitamos a seguirles en sus redes sociales :
Bifannah : Instagram ( click ) , Facebook ( click ) , You Tube ( click ) .
Terry vs. Tori : Twitter ( click ) , Instagram ( click ) , Facebook ( click ) , You Tube ( click ) .
Enlace de la noticia : http://www.guaumiauymas.com/bifannahyterryvstori.htm
http://www.guaumiauymas.com http://www.twitter.com/GuauMiauyMas
martes, 6 de marzo de 2018
Tomavistas 2018 cierra su cartel con cinco nuevas confirmaciones
Tomavistas 2018 cierra su cartel con cinco nuevas confirmaciones
Llegó el momento. Tomavistas cierra su cartel y desvela los cinco últimos nombres que ponen el broche de oro a su espectacular edición 2018: Ride, Roosevelt, Novedades Carminha, Iseo & Dodosound with The Mousehunters y Texxcoco.
El pasado 2017 la emblemática banda de rock Ride volvía a los escenarios con 'Weather Diaries', el quinto álbum de una extensa carrera musical que cumple ya las tres décadas.
Considerados como uno de los grupos mas influyentes del shoegaze británico, los ingleses rompieron con este nuevo trabajo un silencio discográfico que duraba 21 años, y acaban de volver a la carga con 'Tomorrow's Shore', un EP de cuatro temas que podremos escuchar en directo en Tomavistas.
Bajo el nombre de Roosevelt se esconde la revelación del momento en el panorama del pop electrónico. Con su primer y homónimo disco, publicado en 2016, el joven productor alemán Marius Lauber ha logrado un increíble éxito de crítica y público que le ha convertido en una auténtica promesa de la música.
Inmerso en la creación de nuevos temas, esta primavera llega al festival madrileño dispuesto a demostrar por qué es uno de los nombres del momento.
Los gallegos Novedades Carminha no necesitan presentación. Expertos en crear "ritmos sexys para morir bailando", sus últimos singles 'Te quiero igual' y 'El vivo al baile' han arrasado entre crítica y público y se añaden a un repertorio cargado de hits.
Y es que no hay nadie como ellos para desprender positivismo, acelerar pulsaciones y provocar bailes desenfrenados allá por donde pisan.
Gracias a la colaboración anual de Tomavistas con Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y su programa AIEnRUTA para el desarrollo de la carrera de las bandas emergentes, serán dos bandas de este proyecto las que completen su cartel:
Desde Navarra llegan Iseo & Dodosound para embaucarnos con sus ritmos jamaicanos. En su último disco, 'Roots in the Air', han mezclado con éxito el reggae y el dub que les caracteriza con sonidos que van desde la electrónica al hip hop, pasando por el soul o el R&B.
En Tomavistas estarán arropados por la mejor compañía posible: The Mousehunters, la sección de vientos que durante los dos últimos años ha girado junto a ellos por media Europa.
Por su parte, los canarios Texxcoco están a punto de publicar 'Disorder', su segundo álbum que ya está en boca de todos. Y es que el videoclip de su single adelanto, "Velvet Love", ha sido protagonista por su defensa de la libertad y su mensaje contra la censura.
Durante su joven pero trepidante carrera han logrado posicionarse en lo más alto de la escena underground nacional, cautivando tanto a público como a prensa especializada gracias a su explosivo directo.
Cinco nuevas y últimas incorporaciones que se suman a Tomavistas junto a los ya anunciados The Jesus and Mary Chain, Los Planetas, Django Django, La Casa Azul, Superchunk, Princess Nokia, El Columpio Asesino, Pony Bravo, Javiera Mena, La Bien Querida, El Mató a un Policía Motorizado, Perro, Belako, Chad Vangaalen, Melange, Tulsa, Disco Las Palmeras!, Kokoshca, Altin Gün, La Plata, The Zephyr Bones y Chlöe's Clue.
Un inmejorable cartel para que los Animales de Ciudad reciban la primavera los días 25 y 26 de mayo en uno de los pulmones verdes de la capital: el Parque Enrique Tierno Galván.
Cervezas La Virgen y Tomavistas cierran un acuerdo de patrocinio
Los espíritus libres y emprendedores tienden a unirse. Y este acuerdo es un claro ejemplo de ello. Cervezas La Virgen fue fundada en 2011 por un grupo de jóvenes emprendedores, con el único objetivo de crear una cerveza pura, viva y fresca y con un marcado carácter madrileño. Tres años después, nacía el Festival Tomavistas con prácticamente los mismos objetivos. La alianza estaba escrita.
Compra tu abono para Tomavistas 2018 en
http://www.tomavistasfestival.com/
Invitamos a seguir a Tomavistas en sus redes sociales :
Twitter ( click ) , Facebook ( click ) , Instagram ( click )
Enlace de la noticia : http://www.guaumiauymas.com/tomavistas2018nuevasconfirmaciones.htm
http://www.guaumiauymas.com http://www.twitter.com/GuauMiauyMas
Llegó el momento. Tomavistas cierra su cartel y desvela los cinco últimos nombres que ponen el broche de oro a su espectacular edición 2018: Ride, Roosevelt, Novedades Carminha, Iseo & Dodosound with The Mousehunters y Texxcoco.
El pasado 2017 la emblemática banda de rock Ride volvía a los escenarios con 'Weather Diaries', el quinto álbum de una extensa carrera musical que cumple ya las tres décadas.
Considerados como uno de los grupos mas influyentes del shoegaze británico, los ingleses rompieron con este nuevo trabajo un silencio discográfico que duraba 21 años, y acaban de volver a la carga con 'Tomorrow's Shore', un EP de cuatro temas que podremos escuchar en directo en Tomavistas.
Bajo el nombre de Roosevelt se esconde la revelación del momento en el panorama del pop electrónico. Con su primer y homónimo disco, publicado en 2016, el joven productor alemán Marius Lauber ha logrado un increíble éxito de crítica y público que le ha convertido en una auténtica promesa de la música.
Inmerso en la creación de nuevos temas, esta primavera llega al festival madrileño dispuesto a demostrar por qué es uno de los nombres del momento.
Los gallegos Novedades Carminha no necesitan presentación. Expertos en crear "ritmos sexys para morir bailando", sus últimos singles 'Te quiero igual' y 'El vivo al baile' han arrasado entre crítica y público y se añaden a un repertorio cargado de hits.
Y es que no hay nadie como ellos para desprender positivismo, acelerar pulsaciones y provocar bailes desenfrenados allá por donde pisan.
Gracias a la colaboración anual de Tomavistas con Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y su programa AIEnRUTA para el desarrollo de la carrera de las bandas emergentes, serán dos bandas de este proyecto las que completen su cartel:
Desde Navarra llegan Iseo & Dodosound para embaucarnos con sus ritmos jamaicanos. En su último disco, 'Roots in the Air', han mezclado con éxito el reggae y el dub que les caracteriza con sonidos que van desde la electrónica al hip hop, pasando por el soul o el R&B.
En Tomavistas estarán arropados por la mejor compañía posible: The Mousehunters, la sección de vientos que durante los dos últimos años ha girado junto a ellos por media Europa.
Por su parte, los canarios Texxcoco están a punto de publicar 'Disorder', su segundo álbum que ya está en boca de todos. Y es que el videoclip de su single adelanto, "Velvet Love", ha sido protagonista por su defensa de la libertad y su mensaje contra la censura.
Durante su joven pero trepidante carrera han logrado posicionarse en lo más alto de la escena underground nacional, cautivando tanto a público como a prensa especializada gracias a su explosivo directo.
Cinco nuevas y últimas incorporaciones que se suman a Tomavistas junto a los ya anunciados The Jesus and Mary Chain, Los Planetas, Django Django, La Casa Azul, Superchunk, Princess Nokia, El Columpio Asesino, Pony Bravo, Javiera Mena, La Bien Querida, El Mató a un Policía Motorizado, Perro, Belako, Chad Vangaalen, Melange, Tulsa, Disco Las Palmeras!, Kokoshca, Altin Gün, La Plata, The Zephyr Bones y Chlöe's Clue.
Un inmejorable cartel para que los Animales de Ciudad reciban la primavera los días 25 y 26 de mayo en uno de los pulmones verdes de la capital: el Parque Enrique Tierno Galván.
Cervezas La Virgen y Tomavistas cierran un acuerdo de patrocinio
Los espíritus libres y emprendedores tienden a unirse. Y este acuerdo es un claro ejemplo de ello. Cervezas La Virgen fue fundada en 2011 por un grupo de jóvenes emprendedores, con el único objetivo de crear una cerveza pura, viva y fresca y con un marcado carácter madrileño. Tres años después, nacía el Festival Tomavistas con prácticamente los mismos objetivos. La alianza estaba escrita.
Compra tu abono para Tomavistas 2018 en
http://www.tomavistasfestival.com/
Invitamos a seguir a Tomavistas en sus redes sociales :
Twitter ( click ) , Facebook ( click ) , Instagram ( click )
Enlace de la noticia : http://www.guaumiauymas.com/tomavistas2018nuevasconfirmaciones.htm
http://www.guaumiauymas.com http://www.twitter.com/GuauMiauyMas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)